Ver Reyes de España Documental Online

  • Temporadas: 1.
  • Episodios: 17.
  • Duración: 50 minutos por episodio.
  • Estreno: 14 de noviembre de 2016.
  • País: España.
  • Idiomas: Español.
  • Género: Histórico.
  • Director: Pablo Chamorro González.
  • Productor: Premiun Cine.
  • Distribuidor: Amazon Studios.
  • Restricción de edad: 7 años.
  • Estado: Finalizada.

Comprar DVD de la historia de los reyes de España

Reyes Católicos, dinastía de los Austrias y los Borbones.

Sinopsis

Recopilación de la historia de 17 reyes de España, reinaron durante seis siglos. Esta serie documental empieza narrando la época de Los Reyes Católicos (1492) hasta la Segunda República (1931).

Capítulo 1: Los Reyes Católicos (1475-1504): Fueron los soberanos de la Corona de Castilla y la de Aragón, unieron sus fuerzas a través del matrimonio.

Capítulo 2: Juana I y Felipe I (1504-1516): Juana «La Loca» se casó con Felipe «El Hermoso» y gobernaron desde 1504 el Reino de España. Con la muerte de Felipe en 1516, será Juana quién gobernará en solitario.

Capítulo 3: Carlos I (1516 -1556): Su madre Juana abdicará en su favor y en 1519 heredará el Sacro Imperio Germánico de su abuelo Maximiliano. Junto con territorios en Italia, Países Bajos, territorios en América etc. gobernará cuatro millones de kilómetros cuadrados.

Capítulo 4: Felipe II (1556 -1598): Por primera vez en la historia, un imperio integraba territorios de todos los continentes habitados. Apodado «Rey Planeta», se le atribuye un dicho: En mi imperio nunca se pone el sol. Hijo de Carlos I de España e Isabel de Portugal.

Capítulo 5: Felipe III (1598-1621): El Imperio español alcanzará su máxima extensión. Durante su reinado alcanzará grandes niveles de esplendor cultural y gracias a la denominada «Pax Hispánica» permitió que España ejerciera su hegemonía sin guerras.

Capítulo 6: Felipe IV (1621-1665): Durante su reinado se separa el Reino de Portugal del Imperio español. España perderá la hegemonía de Europa en favor de Francia.

Capítulo 7: Carlos II (1665-1700): Apodado «El Hechizado» por su lamentable estado físico, pese a ser recordado como un rey decadente, será el impulsor de medidas que mejorarán la economía y el bienestar social de la población.

Capítulo 8: Felipe V (1701-1746): Apodado «el Animoso», fue el rey que más años gobernó y también el primer rey Borbón.

Capítulo 9: Fernando VI (1746-1759): «el Prudente» o «el Justo» serán los sobrenombres con los que se recuerda. Tras una desgastante guerra de sucesión, impulsará grandes reformas internas.

Capítulo 10: Carlos III (1759-1788): Llegó a reinar por el fallecimiento de su hermano. Llamado «el Político» o «el Mejor Alcalde de Madrid».

Capítulo 11: Carlos IV (1788-1808): Le tocó gobernar durante la Revolución francesa. Un rey que delegaba sus funciones en su valido, Manuel Godoy.

Capítulo 12: José I (1808-1814): Con la invasión francesa, Napoleón Bonaparte nombra a su hermano, José Bonaparte como rey de España. 

Capítulo 13: Fernando VII (1814-1833): Recupera la corona de España, pero será apodado como «el Felón» por algunos y, «el Deseado» por otros.

Capítulo 14: Isabel II (1833-1868): Llega al poder tras una guerra de sucesión contra los «carlistas». Delegó una parte del gobierno en el parlamento.

Capítulo 15: Amadeo I (1871-1873): Fue elegido rey de España por las Cortes Generales en 1870 tras la deposición de Isabel II en 1868. Su reinado en España, de poco más de dos años de duración, estuvo marcado por la inestabilidad política.

Capítulo 16: Alfonso XII (1874-1885): Hijo de la reina Isabel II y, presuntamente, del rey consorte Francisco de Asís de Borbón, el inicio de su reinado puso término a la Primera República y dio paso al período conocido como Restauración.

Capítulo 17: Fue rey de España desde su nacimiento, un caso único en la historia, hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Asumió personalmente la Corona al cumplir los dieciséis años de edad. Su madre María Cristina hizo de regente.

Comprar libro Reyes de España.

Series sobre la realeza española en DVD o Blu-Ray.

Series o películas relacionadas.